Un encuentro que llegó para quedarse

Más 330 personas participaron en el Día El Globo versión 2015. Las alianzas totalmente reconocibles, tanto por sus vivos colores como por sus nombres, se trajeron todo el ánimo desde sus lugares de origen y lo pusieron a disposición de un día para compartir y pasarlo bien. 

Al igual que el año pasado, todos pudieron apreciar una completa muestra con las distintas líneas de productos que fabrica Alimentos El Globo en cada una de sus plantas. La segunda versión del Día El Globo superó las expectativas, sobre todo por la excelente muestra de participación. Las delegaciones llegaron a última hora del domingo 15 de marzo, y bien temprano el lunes 16, con el denominador común de altas expectativas y ganas de ganar. Tras recibir un gorro conmemorativo de los 110 años de la empresa y una polera con el color de su alianza, cada participante se dispuso a apoyar los colores de su grupo. Se notó la preparación de los trabajadores, los que hicieron un lindo trabajo al crear mascotas, lienzos y disfraces. Con nombres de lagos: “Conguillío”, “Malleco”, “Nahuelbuta”, “Huemul” y “Lanalhue”, todas mostraron entusiasmo y unidad. Tras un reponedor desayuno, rápidamente se dio inicio a los juegos, con un entretenido campeonato de fútbol mixto, cuyas reglas eran claras: sólo las mujeres podían marcar goles.

Las pruebas se prolongaron por toda la jornada, con competencias como tirar la cuerda, los gallitos, gymkana, carrera de sacos, bailes de alianza, entre otras, a las que se sumaron las pruebas sorpresas.

Con un motivado animador y un DJ que supo poner la música precisa, la calurosa jornada en el centro de eventos de Caja Los Héroes no dio espacio al cansancio. El ánimo no decayó y, quienes querían aprovechar los espacios donde no competían, jugaron entretenidos partidos de taca-taca y tenis de mesa.

¿Qué destacó? La competencia fue muy sana en cada una de las pruebas, con buen ánimo y participación de todas las alianzas. Además, quienes no participaban de las pruebas, alentaban con gritos y pompones, como también con disfraces muy creativos. Al finalizar la tarde, las delegaciones se reunieron para efectuar la premiación de cada una de las actividades, donde la alianza correspondiente a la planta Chillán, llamada “Huemul”, se llevó varios premios en fútbol, gallitos femeninos y gymkana.

COMPARTIR LA VISIÓN

Las delegaciones que se reunieron en la bienvenida, desde Osorno, por el Sur, pasando por  Collipulli, Renaico, Concepción, Chillán y Santiago, el gerente general de Alimentos El Globo, Ricardo Swett, valoró el espíritu de unidad y de equipo que impulsa la empresa.

Una de las novedades fue dar a conocer la encuesta de clima laboral realizada a los trabajadores de las distintas áreas y zonas, la cual fue compartida con los asistentes al Día El Globo. Además, se entregó un balance del 2014 y las proyecciones para el 2015.

“Uno puede ponerse la camiseta y comprometerse con la empresa. El desafío personal es importante, pero mucho más lo es mirar el desafío en forma más global, en equipo. Uno no está solo en el mundo y hay que ver que uno de los mayores problemas que vive la sociedad y, especialmente la sociedad chilena, es que cada uno tiene su agenda”, explicó Ricardo Swett. Por eso, comentó, es importante que cada miembro de la empresa y cada unidad se ponga al servicio de otra, se compatibilice y coordine, buscando el bien común. “El llamado es a tener una mirada global y pensar en que como personas nos podremos desarrollar mucho mejor si ese trabajo lo hacemos coordinados. En el fondo, si apoyamos y nos dejamos apoyar. Nadie se las sabe todas y se cae muchas veces en el esfuerzo de tratar de hacerlo todo yo’, por eso es importante poner una actitud de tolerancia al error del otro y también a recibir una crítica constructiva. Esa ida y vuelta de ayudar y dejar que nos ayuden hará que al final del día seamos mejores”, explicó.

En la segunda versión del Día El Globo, Ricardo Swett cuenta que la primera versión los dejó muy contentos y que por eso se mejoró los puntos que pudieran requerirlo. “El Día El Globo llegó para quedarse. Una persona que no entiende y cree que todo es esfuerzo, este día lo ve como perdido en producción o ventas. Sin embargo, es un día ganado si lo que entiendo es que en el trabajo también tengo que fortalecer mis habilidades interpersonales”, dice. Se crean lazos y contactos entre las personas y los departamentos, todo lo cual enriquece la labor de la empresa y contribuye a colaborar efectivamente. “Es por eso que este día llegó para quedarse, porque son pocos los momentos que se dan de este tipo. Esto nos diferencia como empresa y lo hacemos todo un día. Es la oportunidad en que podemos estar reunidos para compartir y escuchar”.

Así lo vivimos Graciela Jiménez, Ivonne Venegas y Flor Irribarra pertenecen a la planta Chillán. “Me gusta lo que hemos visto y lo que hemos aprendido”, comentaron. Su anhelo es continuar trabajando en la empresa, lo que las tiene muy contentas. “Estoy feliz de pertenecer a Alimentos El Globo, porque he aprendido muchas cosas en la producción y actualmente estoy en embalado. Es una buena oportunidad y espero seguir mucho tiempo más”, dice Flor. “Participar en el Día El Globo ha sido bueno, he conocido a otras personas, compartido y salido de la rutina, muy bonito”, resumieron.

Daniel Valenzuela, profesional del área ventas de Nutrición Animal Alimentos El Globo, vino desde el sur a compartir en el Día El Globo. “Llevo aproximadamente dos años y medio y lo que más me ha gustado es el compañerismo que se vive. Cuando uno requiere apoyo, la gente siempre está disponible y siempre hay apoyo entre compañeros. Se tiene la ventaja que la información siempre está fluyendo muy rápido, con mucho contacto entre nosotros. La experiencia de participar en el Día El Globo está bastante buena, está muy bien organizada, más ordenada que el año pasado”.

José Ramírez lleva 53 años trabajando en Alimentos El Globo en la planta Collipulli. Contento participar en el Día El Globo, donde destacó su entusiasmo al ser parte de la alianza amarilla “Conguillío”, resumió parte de sus vivencias en su trayectoria en la empresa. “Una de las cosas que me gusta es el compañerismo que existe dentro de la empresa, la buena relación con la jefatura también. Además, la buena comunicación y buena relación. Todas esas cosas lo llevan a uno a seguir empeñado en su trabajo y a motivarse. A la gente más joven le digo que lo más esencial es que cuando lleguen a la empresa, vengan con ganas. Es importante venir con ganas, con deseos de poder entregar su trabajo. Desmotivados no hacemos nada, tienen que venir motivados”.

La celebración del Día El Globo lo puso muy contento. José Ramírez dice que para él El Globo ha significado mucho. “Son 53 años que han sido tan positivos, todavía me siento con la energía para seguir produciendo, me quedan energías con los 69 años que tengo, para poder entregarla a la empresa que me ha entregado tanto”. Actualmente es operador de calderas en la planta Collipulli, a la cual ingresó muy joven cosiendo sacos, pasando por distintas áreas y equipos. “Todo lo que me entregaron en capacitación, hoy lo estoy entregando a mis colegas más jóvenes”, concluye.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *